Claudia Rodríguez Navarrete Universidad Católica de la Santísima Concepción
LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR A PENSAR CIENTÍFICAMENTE EN LA PRIMERA INFANCIA
La educación en Ciencias Naturales persigue la adquisición de habilidades de pensamiento científico como herramienta cognitiva que promuevan en el niño y la niña una relación más autónoma y responsable frente al mundo en el cual vive.
Natalia Villar Cavieres Universidad Católica del Maule
EDUCADORAS DE PÁRVULOS: LAS NUEVAS MIRADAS DESDE LO PSICOMOTRIZ
Hoy en día, la educación parvularia ha sufrido grandes cambios curriculares, que han intentado de alguna manera colocar al niño o niña dentro del proceso de enseñanza, pero como gestor propio de sus aprendizajes. Sin duda es un camino importante que ha tenido que volver a re-construir.
María Francisca Valenzuela Universidad de los Andes
PRIORIDAD EN PRIMERA INFANCIA, SOBRE TODO EN TIEMPOS DE ¿POST? PANDEMIA
La inmensa capacidad de aprendizaje que caracteriza los primeros años de vida, debe ser nutrida de manera deliberada. El último informe del Banco Mundial titulado Aprendizaje Temprano de Calidad (2022), pone el foco en la necesidad de los países de ingreso mediano y bajo de ayudar a los niños a desarrollar habilidades.
En noviembre se celebra el Día de la Educadora de Párvulos y, a veces, nos preguntamos si estamos haciendo las cosas bien. Preocupan los nuevos datos recopilados por la UNESCO que muestran que 1 de cada 4 niños de 5 años no ha recibido nunca ningún tipo de educación de niveles iniciales.